A pesar que estos cambios metabólicos no son los defectos fundamentales que causan el cáncer, ellos pueden conferir cierta ventaja en diferentes tipos de cáncer, lo que permite a la célula poder sobrevivir e invadir. Es así que los estudios recientes se ha enfocado en demostrar que varias de las alteraciones genéticas que causan el desarrollo de tumores afectan directamente a la glicólisis y a la respuesta celular a hipoxia5.
Este metabolismo aberrante que presentan las células cancerígenas sirve a la célula para poder proliferar manteniendo un suplemento constante de energía. Son varios estudios donde se observan que los tumores malignos tienen la capacidad de metabolizar la glucosa a lactato en velocidades mucho mayores que las células normales.
La glicólisis es generalmente estudiada en un tipo de cáncer, sin embargo ya se han detectado una sobre expresión génica en 24 tipos distintos de cáncer5.
Comprender el mecanismo que desarrollan las células cancerígenas para obtener energía y así lograr su veloz proliferación; conocer nuevos rasgos celulares que caractericen a los tejidos cancerígenos y; aplicar los conceptos adquiridos en la búsqueda de nuevos blancos terapéuticos y así lograr tratamientos más efectivos son algunas de las razones que justifican el desarrollo de la siguiente revisión.
Finalmente, el objetivo que persigue este análisis es la de recopilar datos que sustenten el hecho de que existe una sobreexpresión de los genes que codifican las enzimas de la vía glicolítica en las células cancerígenas.
A su vez, esperamos poder determinar cuáles son estas enzimas de la vía glicolítica; profundizar en el estudio de la glicólisis en tejidos normales y cancerígenos y finalmente describir algunas de las técnicas que se emplean en el estudio de la sobre expresión genética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario